
Origen del OCR (Carreras de Obstáculos)
Su origen
La carrera de obstáculos en sí, tiene su origen en Irlanda. Consistía en correr de un pueblo a otro en el menor tiempo posible, teniendo como referente los pináculos de los templos. Debían sobrepasar toda clase de obstáculos en el trayecto. Pero es en 1865 cuando ese evento se modificó colocando barreras en terrenos planos, esta versión es el antecedente directo de la prueba actual.
Hoy en día son las carreras a pie del atletismo, en las cuales los competidores deben terminar todos los obstáculos en el menor tiempo posible. Los tres mil metros con obstáculos, son la versión más importante.
Pero aca viene lo mas interesante, en la actualidad se han popularizado otro tipo de carreras de obstáculos. Los objetivos son los mismos, los corredores deben en el menor tiempo posible superar una serie de obstáculos, y es aquí donde la diferencia aparece. Las dificultades cambian, ahora consisten en cosas muy dispares como trepar un muro vertical, hacer cuerpo a tierra por el barro, correr con peso, trepar sogas o hacer equilibrio, entre otros cientos de obstáculos.
El objetivo en muchos casos es solo llegar a la meta y superarse a uno mismo, siempre disfrutando de una gran y hermosa adrenalina que solo genera las Carreras de Obstáculos ya que los y las atletas se enfrenta a un desafio donde ponen al límite todas sus capacidades.
Es una manera muy divertida de combinar un buen ejercicio físico con la naturaleza.
Las Carreras de Obstáculos en Argentina y Latinoamerica se han popularizado de manera masiva, ya que es divertido tanto para todos los participantes como para los espectadores y es un deporte que sale de lo común a lo que uno esta acostumbrado.
En estas carreras existen diferentes distancias, aunque ya existen multitud de categorías en las que todo el mundo puede iniciarse. Como antes hemos mencionado para superar gratamente los desafios planteados por cada carrera de obstáculos, debemos trabajar y ejercitar tanto nuestra mente como nuestro cuerpo.
De esta manera la mente será capaz de gestionar la presión, dosificando la energía y analizando el entorno al que nos enfrentamos y la resistencia física, con una musculatura y una preparación adecuada ayudara a que superemos y no seamos penalizados en las carreras, hay veces con burpees, con tiempo extra o con la descalificación dependiendo la categoría y la organización.
Las Carreras de Obstáculos en Argentina ganaron mucha popularidad en el último tiempo porque son un excelente reto para ponerse o mantener la forma física.
Crédito: Corredor Promedio